Resumen
¿Qué sucede realmente cada vez que besamos? Conoce los secretos detrás de esa conexión: desde razones evolutivas hasta su impacto en el deseo y el placer femenino. Este artículo explora los beneficios físicos y emocionales del beso, los estilos preferidos y por qué un buen beso puede cambiar una relación. Descubre cómo besar puede mejorar tu vida íntima y emocional.
Un beso puede cambiarlo todo. Es conexión, placer y hasta ciencia en acción. Pero, ¿sabías que hay mucho más detrás de besar que solo romance?
Según la ciencia, el beso no es casual: cuando besamos, detectamos señales químicas —los famosos feromonas— que nos ayudan a ver si la otra persona es genéticamente compatible. Las mujeres suelen sentirse más atraídas por hombres con sistemas inmunológicos muy distintos al propio. Todo para asegurar hijos sanos y fuertes. ¡La naturaleza sabe lo que hace!
Un buen beso dispara una avalancha de hormonas: la dopamina nos despierta el deseo, la serotonina mejora el ánimo y la oxitocina crea lazos afectivos. Incluso, besar puede quemar hasta 24 calorías por minuto. ¿Una forma más divertida de cuidar la salud?
El beso tiene poderes: los estudios muestran que las mujeres tienen más probabilidades de llegar al orgasmo si hay besos profundos durante el encuentro íntimo. La buena conexión comienza antes de llegar a la cama.
Más de la mitad de hombres y mujeres han terminado una relación por un mal beso. Ellos se guían más por la atracción del rostro. Ellas, por la salud bucal del posible compañero. Y si el beso no funciona, la mayoría de las mujeres no dan segundas oportunidades en la cama.
Muchos hombres prefieren los besos intensos, con lengua, porque la testosterona de la saliva podría aumentar la libido femenina con el tiempo. Así, besar es mucho más que un gesto romántico.
Besar conecta mentes y cuerpos. Para descubrir más sobre sexualidad y vínculos, explora el mundo de Climax™.
1. Is the Romantic–Sexual Kiss a Near Human Universal? William R. Jankowiak, Shelly L. Volsche, Justin R. Garcia, 2015
2. Frederick DA, John HKS, Garcia JR, Lloyd EA. Diferencias en la frecuencia del orgasmo entre hombres y mujeres gays, lesbianas, bisexuales y heterosexuales en una muestra nacional estadounidense. Arch Sex Behav. 2018 Jan;47(1):273-288. doi:10.1007/s10508-017-0939-z
3. The Science of Kissing: What Our Lips Are Telling Us, Sheril Kirshenbaum, citando a Helen Fisher, Rutgers University
4. https://www.albright.edu/faculty-detail/susan-hughes-ph-d/