Resumen
El consentimiento sexual va mucho más allá de un simple “sí”. Es el acuerdo claro, informado y libre en cada etapa de la intimidad. En este artículo encuentras herramientas para comunicarte mejor, respetar límites y entender cuándo el consentimiento no es válido. Descubre ejemplos, mitos y consejos para fortalecer relaciones más sanas y seguras, sin presiones ni dudas. Aprende a vivir tu sexualidad con confianza, diálogo y responsabilidad.
El consentimiento sexual es un acuerdo mutuo y claro, donde todas las personas involucradas eligen libremente cada etapa de la intimidad. No importa la relación ni el pasado: el consentimiento siempre debe estar presente y explícito.
Antes de cualquier acto íntimo, pregunta: ¿Quieres? ¿Te sientes cómodo/a con esto? ¿Te gustaría probar algo distinto? Compartir deseos y límites fortalece la confianza y la conexión.
Para que el consentimiento sea válido debe ser:
• Expreso y afirmativo, no asumido
• Libre de presiones y manipulaciones
• Solo entre personas lúcidas y adultas con plena comprensión
• Posible de retirar en cualquier momento
El silencio, la duda o el miedo no significan sí. Si hay incertidumbre, mejor detenerse y dialogar.
Decir sí a una cosa no implica consentir todo. Consulta y comunícate en cada etapa. Cualquiera puede cambiar de opinión cuando lo desee, y ese derecho siempre debe respetarse.
• **Rojo:** Detente inmediatamente
• **Amarillo:** Haz una pausa y dialoga
• **Verde:** Ambos acuerdan, continúen comunicándose
En Climax™, recordamos que la comunicación protege y da placer. Sin un sí claro, cualquier acto es abuso. El consentimiento es la verdadera base del respeto y el bienestar sexual.
1. Organización Mundial de la Salud. Salud sexual y reproductiva. https://www.who.int/es/health-topics/sexual-health
2. Columbia University Health Service. Semáforo para el consentimiento. https://health.columbia.edu/content/red-yellow-green-light
3. Instituto Nacional de las Mujeres de México. Consentimiento en las relaciones sexuales.
4. RAINN. ¿Qué es el consentimiento? https://www.rainn.org/es/articles/que-es-consentimiento