Resumen
El orgasmo masculino es mucho más que una descarga de placer: encierra complejos procesos físicos y emocionales. En este artículo te invitamos a conocer la ciencia y la anatomía que lo hacen posible, explorando las etapas de la respuesta sexual, la diferencia entre orgasmo y eyaculación y los factores que los afectan. Descubre consejos para potenciar el placer y resolver dudas frecuentes sobre la sexualidad masculina. Da el primer paso hacia una vivencia sexual más consciente y satisfactoria.
El orgasmo masculino es un fenómeno tan intenso como fascinante. ¿Qué sucede en el cuerpo durante ese pico de placer? Te invitamos a conocer la anatomía y las fases que forman el ciclo de respuesta sexual masculina.
El pene está formado por el glande (la parte más sensible) y el cuerpo, donde se encuentra la uretra. El prepucio, en algunos casos eliminado mediante la circuncisión, protege el glande. Bajo el pene, el escroto alberga los testículos. Estos generan testosterona y millones de espermatozoides diariamente. La próstata, ubicada bajo la vejiga, aporta los fluidos que componen el semen junto con las vesículas seminales y los espermatozoides, expulsados durante la eyaculación. La estimulación prostática puede intensificar el orgasmo.
Masters y Johnson describieron cuatro etapas: excitación, meseta, orgasmo y resolución. Comprenderlas facilita vivir una sexualidad más plena.
El deseo activa señales cerebrales que provocan la erección y aumentan la tensión corporal. El escroto se aproxima al cuerpo.
Aumenta el ritmo cardíaco y muscular. Aparece el líquido preseminal y los movimientos pélvicos se hacen involuntarios, preparando el clímax.
El orgasmo es el punto de máximo placer, generalmente acompañado de la eyaculación. Se producen contracciones musculares rítmicas y la próstata impulsa el semen. Algunos hombres pueden experimentar orgasmos secos, sin expulsión de semen.
Después del orgasmo, el cuerpo se relaja. El periodo refractario es el tiempo hasta poder volver a excitarse, y varía mucho entre personas y con la edad.
Llevar hábitos saludables, como hacer ejercicio y una buena alimentación, puede acortar este tiempo. El uso de sildenafil (Viagra), siempre bajo supervisión médica, también puede ayudar.
El orgasmo masculino es tan complejo como personal, influenciado por factores físicos, emocionales y de estilo de vida. Si tienes inquietudes o dificultades, un profesional puede orientarte. Climax™ te acompaña para mejorar tu experiencia y bienestar íntimo.
1. Masters, W. H. y Johnson, V. E. (1966). Respuesta sexual humana. Boston: Little, Brown and Company.
2. Waldinger, M. D. (2014). Período refractario tras el orgasmo en hombres y mujeres. Journal of Sexual Medicine, 11(1), 191–198.
3. Lee, S. W., & Schover, L. R. (2003). El papel del sildenafil en acortar el período refractario. Urology, 61(6), 1070-1074.