Resumen
¿Sabes realmente cómo es tu vulva? Este artículo te guía paso a paso en el vulva mapping para que conozcas cada zona y descubras todas las particularidades de tu anatomía. Aprender a identificar y apreciar tus diferencias te ayudará a ganar confianza, mejorar el placer y vivir una sexualidad más plena. Déjate acompañar por Climax™ en este viaje de autoconocimiento y disfruta de una nueva relación contigo misma.
Muchas mujeres jamás se han mirado la vulva detenidamente. Ya sea por vergüenza, desconocimiento o simplemente porque nunca pensaron en hacerlo, gran parte de la sexualidad femenina sigue siendo un misterio… ¡incluso para quienes la viven!
Ponte cómoda, busca un espejo y descubre los secretos de tu anatomía.
Es la zona redondeada sobre el pubis, donde suele crecer el vello. Su forma y tamaño varían mucho de una persona a otra.
Los labios mayores rodean la vulva y protegen las zonas más internas. Dentro están los labios menores, que resguardan el clítoris, la abertura vaginal y la uretra. Varían en longitud, grosor y color. Todas las vulvas son distintas.
El capuchón cubre el glande del clítoris, que es la estructura más sensible del cuerpo con cerca de 8.000 terminaciones nerviosas. Lo visible es solo la punta: el clítoris se extiende internamente, rodeando la vagina con raíces de más de 10 cm.
Es la zona entre la vagina y el ano. Durante la excitación se tensa y, en el orgasmo, se contrae de forma rítmica.
No existen dos vulvas iguales. El tamaño de los labios, la forma, el color, la simetría y el vello varían muchísimo. Lo importante es conocer, aceptar y celebrar esas diferencias.
Observar tu vulva puede despertar curiosidad, sorpresa o aceptación. Reflexiona sobre lo que te provoca mirar y conocer tu sexualidad desde cerca.
En Climax™, creemos que saber más sobre tu cuerpo es el primer paso para disfrutar plenamente de tu sexualidad.
1. terpan/Sowhat study, 2017.