Resumen
¿Te has tomado el tiempo de conocer tu vulva en detalle? Este artículo te lleva de la mano en un recorrido visual y sensorial por cada parte de tu anatomía. El vulva mapping te ayudará a identificar tus zonas, a sentirte más cómoda y a descubrir claves para mejorar tu placer. Con la orientación de Climax™, empieza a fortalecer tu conexión con tu propio cuerpo y a disfrutar de una sexualidad más consciente.
Muchas mujeres nunca se han animado a mirarse la vulva en detalle. El desconocimiento o los tabúes pueden hacer que partes esenciales de tu cuerpo pasen desapercibidas incluso para ti.
Prepara un espejo, busca un espacio cómodo y obsérvate con atención.
Es la zona abultada arriba de la vulva, donde crece el vello púbico. Su tamaño y forma varían en cada persona.
Los labios mayores rodean la entrada de la vagina. Por dentro están los labios menores, que protegen el clítoris, la uretra y el orificio vaginal. La forma, el color y el tamaño de los labios pueden variar mucho, y eso es absolutamente normal.
El capuchón protege la parte externa del clítoris, pero la mayor parte de este órgano es interna, extendiéndose hasta 10 cm alrededor de la vagina. El clítoris cuenta con miles de terminaciones nerviosas y su estimulación puede ser extremadamente placentera.
Es la zona entre la vagina y el ano, compuesta de músculos que también participan en el orgasmo al contraerse rítmicamente.
Cuando observas con detalle, notarás que cada vulva es distinta: forma, color, vello y simetría. No existe una apariencia “normal”, lo que importa es conocerla y aceptarla.
Este ejercicio puede despertar emociones, curiosidad y aceptación. Reflexiona sobre lo experimentado y valora cada detalle de tu cuerpo.
Recuerda: cuanto mayor es el autoconocimiento, más oportunidades tendrás de disfrutar tu sexualidad. En Climax™, te acompañamos en este camino.
1. terpan/Sowhat study, 2017.